LA ACCION MORAL: TOMAS DE AQUINO Y MAX SCHELER
Autor: SANTAMARIA GARAY MIGUEL ANGEL
Año: 1982
Universidad: NAVARRA
Centro de realización: FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS
Centro de lectura: FILOSOFIA Y LETRAS
Director: LLANO CIFUENTES ALEJANDRO
Tribunal: LLANO CIFUENTES ALEJANDRO
, CANDAU PARIAS ALFONSO
, ALVIRA DOMINGUEZ RAFAEL
, CHOZA ARMENTA JACINTO
, PALACIOS GARCIA JUAN MIGUEL
Resumen de la tesis
Materias relacionadas
Tesis relacionadas
- DE QUÉ MANERA LA VERDAD CONSTRUYE A LA PERSONA SEGÚN KAROL WOJTYLA
- "SECUNDUM NATURAM". LA NATURALEZA COMO PRINCIPIO DE MORALIDAD EN TOMAS DE AQUINO.
- APROXIMACION AL CONCEPTO DE ACCION MORAL DE M.F. SCIACCA.
- LA LEY MORAL EN LA DETERMINACIÓN DE LA MORALIDAD DEL ACTO HUMANO. EN EL COMENTARIO AL CORPUS PAULINO DE SANTO TOMÁS DE AQUINO
- EL CONCEPTO DE PERSONA EN KAROL WOJTYLA
- LA INCOMUNICABILIDAD. ONTOLOGIA DE LA PERSONA HUMANA.
- RESISTIR EN EL BIEN. RAZONES DE LA VIRTUD DE LA FORTALEZA EN AQUINO.
- EL CONCEPTO DE ESPIRITU EN LA ANTROPOLOGIA DE MAX SCHELER.