QUIMICA INORGANICA
- ALQUILOS METALICOS
- CARBONO
- COMPUESTOS COORDINADOS
- COMPUESTOS DE AZUFRE
- COMPUESTOS DE BORO
- COMPUESTOS DE CLORO
- COMPUESTOS DE FOSFORO
- COMPUESTOS DE NITROGENO
- COMPUESTOS DE PLOMO
- COMPUESTOS DE SODIO
- COMPUESTOS ORGANOMETALICOS
- ELEMENTOS ALCALINOS
- ELEMENTOS ALCALINOTERREOS
- ELEMENTOS DE TRANSICION
- ELEMENTOS ELECTROPOSITIVOS
- ELEMENTOS METALICOS
- ELEMENTOS SINTETICOS
- ESTRUCTURA DE LOS COMPUESTOS INORGANICOS
- GERMANIO
- GRAFITO
- HALOGENOS
- HIDROGENO
- HIDRUROS
- MECANISMOS DE LAS REACCIONES INORGANICAS
- QUIMICA DE LOS ACTINIDOS
- QUIMICA DE LOS PIGMENTOS
- QUIMICA DEL AGUA
- SINTESIS DE NUEVOS MATERIALES A PARTIR DE ORGANOMETALICOS
- TIERRAS RARAS
Página 1 de 16. Mostramos 20 registros (del 1 al 20) de un total de 318
-
Autor: ESTEBAN BETEGÓN M. FÁTIMAAño: 2003Universidad: AUTONOMA DE MADRIDResumen1,- Se ha conseguido un elevado control de los parámetros de procesamiento de los compuestos cerámica-metal micro y nanoestructurados, BaTiO3/Ni,SrTiO3/Ni y 3Y-TZP/Ni, caracterizados por poseer: A, ... [Sigue]
-
Autor: PEITEADO LÓPEZ MARCOAño: 2004Universidad: AUTONOMA DE MADRIDResumenLos varistores cerámicos basados en el sistema ternario ZnO-Bi2O3-Sb2O3 presentan un comportamiento eléctrico no lineal característico (voltage dependent resistor), que determina su empleo como di ... [Sigue]
-
Autor: TEVAR DE FEZ JESÚSAño: 2002Universidad: ALMERIA
-
Autor: PÉREZ FLORES JUAN CARLOSAño: 2002Universidad: CASTILLA-LA MANCHAResumenLa obtención de la estructura cristalina de [Nb(h5-C5H4SiMe3)2H3] (1) permite clasificar este compuesto como un derivado dihidrógeno elongado, en el cual, en contra de los estudios teóricos, se o ... [Sigue]
-
Autor: CABALLERO GARCÍA AGUSTÍNAño: 2002Universidad: CASTILLA-LA MANCHAResumenEn la Tesis se aborda la síntesis y caracterización de nuevos complejos de rutenio (II) muchos de ellos hidruro, conteniendo un centro básico en el entorno del centro metálico. En un primer capí ... [Sigue]
-
Autor: ALBELDA GIMENO M. TERESAAño: 2002Universidad: VALENCIAResumenLa presente tesis doctoral se enmarca dentro de la Química Supramolecular y por tanto su objetivo principal es el estudio de las estructuras y funciones de las moléculas que resultan de la unión ... [Sigue]
-
Autor: RUIZ BUSTOS ROCÍOAño: 2002Universidad: COMPLUTENSE DE MADRIDResumenEste estudio se ha dedicado a la búsqueda de nuevos materiales superconductores dentro de la familia MSr2TRCu2O8. Estas fases presentan una estructura muy similar a la del célebre superconductor Y ... [Sigue]
-
Autor: URIBE SOTO RAFAEL ALONSOAño: 2001Universidad: AUTONOMA DE MADRIDResumenA lo largo de las últimas décadas, los materiales cerámicos estructurales con fase mayoritaria alúmina, Al2o3, han experimentado un gran desarrollo en lo que se refiere a propiedades como tensi ... [Sigue]
-
Autor: MIRANDA GALLEGO MARIANO JOSÉAño: 2001Universidad: BURGOSResumenSe ha comprobado que disolviendo el acetato de uranilo en una mezcla de metanol y ácido hidrácido se puede aislar el correspondiente haluro de uranilo eliminando el grupo acetato en forma de aceta ... [Sigue]
-
Autor: SANTOS PEÑA JESÚSAño: 1997Universidad: CORDOBAResumenLa memoria presenta tres capítulos dedicados a reacciones de inserción en espinelas, y reacciones de intercalación en calcogenoros laminares de estructura desajustada y en calcogenuros laminantes ... [Sigue]
-
Autor: HUERTAS DE LA TORRE SONIAAño: 1999Universidad: MURCIAResumenEn esta memoria se recogen los resultados obtenidos en el estudio de la reactividad de distintos iones metalicos frente a ligandos polifuncionalizados. En particular se han seleccionado ligandos del ... [Sigue]
-
Autor: RUBIRES FERRER RAIMONAño: 2000Universidad: BARCELONAResumenSe ha estudiado la homoasociación de pigmentos tetrapirrólicos derivados de la MBV-XIIIalfa y la MBR-XIIIalfa con y sin restricción conformacional en C10 por diversas técnicas (osmometria de pre ... [Sigue]
-
Autor: RUIZ GONZALEZ M. LUISAAño: 2001Universidad: COMPLUTENSE DE MADRIDResumenLa microscopia electronica de alta resolución ha sido utilizada como la tecnica más apropiada para analizar las variaciones de composición y la estabilización de nuevas superestructuras derivadas ... [Sigue]
-
Autor: HERRERO NUÑEZ ESTHERAño: 2001Universidad: COMPLUTENSE DE MADRIDResumenEl control riguroso de la composición catiónica y aniónica de los materiales estudiados a lo largo de este trabajo (La1-x Cax MnO y 0
-
Autor: SANMARTIN MARTINEZ ANTONIOAño: 1999Universidad: MURCIAResumenSe recoge la síntesis de cinco nuevos hidroxo-complejos de paladio(II) con alfa-diiminas preparados a partir de cloro-derivados y perclorato de plata en presencia de agua. Se estudia la reactividad ... [Sigue]
-
Autor: LÓPEZ ZAGRA ADELAAño: 2000Universidad: ISLAS BALEARESResumenCon este trabajo hemos conseguido: Preparar y caracterizar complejos de Cu(II) con el sistema N-salicilidén-L-serinato que contienen como ligando adicional bases nitrogenados de distinta índole y ... [Sigue]
-
Autor: LARA SANCHEZ AGUSTINAño: 1999Universidad: CASTILLA-LA MANCHAResumenEn este trabajo de investigación se ha tratado de conocer más ampliamente el comportamiento de nibio, titanio y circonio con ligandos polidentados del tipo iluro carbonil-estabilizado, que present ... [Sigue]
-
Autor: LOPEZ AGENJO ANA M.Año: 1999Universidad: CASTILLA-LA MANCHAResumenEl trabajo realizado en la memoria gira en torno a la preparación y caracterización de nuevos compuestos organometalicos de Pd(0) (con olefinas-electroatractoras de densidad electronica) y Pd (II) ... [Sigue]
-
Autor: RUIZ DAVILA M. ROSARIOAño: 1999Universidad: CANTABRIAResumenEl trabajo desarrollado en esta Tésis se enmarca dentro de la síntesis de nuevos materiales a partir de una bentonita española, para la obtención de productos de naturaleza zeolítica, empleando ... [Sigue]
-
Autor: FREIXA FERNANDEZ ZORAIDAAño: 2000Universidad: AUTONOMA DE BARCELONAResumenEn este trabajo se han estudiado tres tipos de ligandos homoquirales para la hidroformilación asimétrica de olefinas catalizada por complejos de rodio. Se han preparado dos nuevos ligandos ditioac ... [Sigue]