PROCESOS MENTALES
Página 1 de 8. Mostramos 20 registros (del 1 al 20) de un total de 155
-
Autor: PÉREZ JIMENEZ JESUS PEDROAño: 2003Universidad: AUTONOMA DE MADRIDResumenEvaluación del rendimiento neuropsicológico en el sindrome deficitario de la esquizofrenia en pacientes (n=76) en tratamiento ambulatorio en un servicio de psiquiatría de un hospital general se d ... [Sigue]
-
Autor: GARCÍA NOGALES M. ANGELESAño: 2003Universidad: AUTONOMA DE MADRIDResumenEl presente trabajo surge en el marco del estudio psicológico del desarrollo de habilidades de teoría de la mente, y particularmente, a partir de los consistentes trabajos de la última década qu ... [Sigue]
-
Autor: GUTIERREZ BERMEJO BELENAño: 2003Universidad: SALAMANCAResumenEl estudio desarrollado en esta Tesis ha surgido de dos necesidades. Por un lado, la escasa atención que en el campo del retraso mental se ha prestado al mundo de las emociones y por otro lado, la i ... [Sigue]
-
Autor: Rosell Clarí VicenteAño: 2004Universidad: VALENCIAResumenEn esta investigación se presenta un trabajo exploratorio sobre el uso del verbo en pacientes afásicos motores en castellano. Se ha utilizado una muestra de 9 sujetos afásicos de predominio moto ... [Sigue]
-
Autor: PÉREZ SÁNCHEZ MIGUEL ÁNGELAño: 2003Universidad: MURCIAResumenEl objetivo principal de la testis es analizar experimentalmente la influencia de la variable "orden de adquisición" (OdA) sobre el reconocimiento visual de palabra. En la primera parte de la tesis, ... [Sigue]
-
Autor: CALLEJAS AGUILERA JOSÉ ENRIQUEAño: 2002Universidad: JAENResumenLos resultados comunes encontrados entre condicionamiento animal y aprendizaje casual humano se han ido extendiendo, suponiendo dificultades para los modelos basados en reglas, pero no así para los ... [Sigue]
-
Autor: GOMEZ LOPEZ MARIA TERESAAño: 2003Universidad: POLITECNICA DE MADRIDResumenLos arbitros asistentes (AA) de fútbol tienen asignadas varias funciones, de las que la más destacada es la de aplicar la norma nº 11 del fuera de juego. En la aplicación de esta regla se produc ... [Sigue]
-
Autor: VENDRELL MAÑOS ROSERAño: 2002Universidad: RAMON LLULLResumenEl trabajo que presentamos tiene como objetivo conocer los procesos representativos de los niños con síndrome de Down por considerar que son la base del desarrollo intelectual. Centramos el estudi ... [Sigue]
-
Autor: SANZ DE ACEDO BAQUEDANO M. TERESAAño: 2002Universidad: PUBLICA DE NAVARRAResumenLa presente investigación se llevó a cabo con el propósito fundamental de evaluar el efecto de instrucciones analógicas, creativas y estándar en la utilización de la analogía y de la creativid ... [Sigue]
-
Autor: VEGAS GARRAN SONIAAño: 2003Universidad: DEUSTOResumenEl objetivo de esta tesis es analizar el aprendizaje sobre las relaciones entre eventos, así como los juicios subjetivos que se emiten en situaciones en las que la información cambia con el tiempo ... [Sigue]
-
Autor: MACÍAS GÓMEZ-ESTERN BEATRIZAño: 2002Universidad: SEVILLAResumenEl estudio empírico presentado en este trabajo constituye una aproximación desde una perspectiva Histórico-Cultural a la relación entre la alteridad y la construcción de la identidad cultural. L ... [Sigue]
-
Autor: GARCÍA AMIÁN JOSUÉAño: 2002Universidad: SEVILLAResumenEn un primer acercamiento al análisis de la propia noción de identidad cultural se pude observar cómo ésta remite simultáneamente a dos planos de la realidad: el plano social y el individual. E ... [Sigue]
-
Autor: AZEVEDO DOS SANTOS MARTAAño: 2002Universidad: SEVILLA
-
Autor: PÉREZ SAN JOSÉ OLGAAño: 2002Universidad: AUTONOMA DE MADRIDResumenEste trabajo aborda el estudio de la realización de inferencias durante la comprensión del discurso escrito. En la lectura de un texto, las inferencias "desvelan" lo oculto del mensaje que el autor ... [Sigue]
-
Autor: GUILERA AGUERA LLORENÇAño: 2002Universidad: AUTONOMA DE BARCELONAResumenSe defiende la posición teórica del funcionamiento de la mente en tres niveles paralelos: motivación, emoción y cognición, con clases diferencias anatómicas de origen filogénetico en el cerebr ... [Sigue]
-
Autor: NIETO CARRACEDO ANA M.Año: 2002Universidad: SALAMANCAResumenEl pensamiento crítico ha sido definido como "el pensamiento razonado y reflexivo que se centra en decidir qué creer y qué hacer" (Ennis, 1987, p. 10). Este estilo de pensamiento depende de un con ... [Sigue]
-
Autor: SANDOVAL SHAIK OLIVIA ARLETTYAño: 2002Universidad: SALAMANCAResumenCiertas funciones cerebrales pueden alterarse durante el envejecimiento normal como ejemplo la memoria. Algunos autores creen que la edad influye de forma negativa en los rendimientos mnésicos o sea ... [Sigue]
-
Autor: FIGUERES GRASSIOT ROSAAño: 2001Universidad: AUTONOMA DE BARCELONA
-
Autor: CALLÍS FRANCO JOSEPAño: 2001Universidad: AUTONOMA DE BARCELONAResumenLa investigación aporta conocimiento sobre la capacidad estimativa métrica. Sus objetivos se centran tanto en la detectar los procedimientos como los recursos y estrategias que se palican, analiz ... [Sigue]
-
Autor: QUESADA JIMÉNEZ JOSEAño: 2002Universidad: GRANADAResumenVarias de las situaciones de toma de decisiones y resolución de problemas en el mundo real son: 1,- Dinámicas, ya que las primeras acciones determinan el ambiente en las que las siguientes se van ... [Sigue]