HISTORIA DEL PERIODISMO
Página 2 de 11. Mostramos 20 registros (del 21 al 40) de un total de 202
-
Autor: GUTIERREZ LOZANO JUAN FRANCISCOAño: 2002Universidad: MALAGAResumenEstudio histórico acerca de la acogida social de la televisión en Andalucía durante la década de los años sesenta del siglo XX a partir de la reconstrucción de la memoria de los primeros espect ... [Sigue]
-
Autor: JABER IBRAHIM GHALEBAño: 2002Universidad: COMPLUTENSE DE MADRIDResumen* Historia y problemática de los medios de comunicación palestinos. * Formación y evolución de la prensa desde el dominio otomano, pasando por el Mandato británico hasta la ocupación israelí d ... [Sigue]
-
Autor: FUENTES GUTIÉRREZ DOLORESAño: 2002Universidad: GRANADAResumenEl objeto de estudio de esta tesis lo constituye el análisis de la imagen o de las imágenes que de las mujeres producen los textos de ficción en prosa (cuentos, artículos de constumbres, leyenda ... [Sigue]
-
Autor: MARCOS VILLALÓN EMILIOAño: 2002Universidad: COMPLUTENSE DE MADRIDResumenDentro del contexto cultural de la Edad de Plata española, la investigación analiza la obra plástica y periodística de Luis Bagaría (1882-1940), el mejor caricaturista español de su época, se ... [Sigue]
-
Autor: TENDERO GARCÍA OSCARAño: 2002Universidad: COMPLUTENSE DE MADRIDResumenSe trata de un análisis de la presencia y de la influencia del periódico Síntesis, la región, el país, el mundo en la ciudad de Puebla, México. Igualmente se aborda una aproximación a la soc ... [Sigue]
-
Autor: TINOCO ARDILA ANTONIO JESÚSAño: 2002Universidad: COMPLUTENSE DE MADRIDResumenSiguiendo la herramienta de investigación que en los años 50 del siglo pasado creó el estudioso francés Jacques Kayser para analizar periódicos y adaptándola a las circunstancias actuales, est ... [Sigue]
-
Autor: MARTINEZ MENDOZA SARELLYAño: 2002Universidad: COMPLUTENSE DE MADRIDResumenEsta tesis analiza el desarrollo del periodismo en Chiapas, México, desde sus inicios en 1827 hasta 1958, a través de los elementos de la empresa periodística. Desde esta perspectiva se abordan ... [Sigue]
-
Autor: VILARIÑO MOSQUERA RAMÓNAño: 2001Universidad: SAN PABLO CEUResumenLa tesis es un estudio de la evolución del periodismo electrónico entre los años 1999 y 2001, así como de las consecuencias que su irrupción ha tenido en el mundo del periodismo tradicional o d ... [Sigue]
-
Autor: RABAL CASTILLÓN CARMENAño: 2001Universidad: BARCELONAResumenEl tema de esta tesis es la visión que tienen de Francia, y de lo que Francia representa política y culturalmente, los españoles ilustrados de mediados del siglo XIX. El estudio se basa en el an ... [Sigue]
-
Autor: DURAN TORT CAROLAAño: 1998Universidad: BARCELONAResumenEn 1870, un grupo de jóvenes, la mayoría estudiantes de la Universidad de Barcelona, fundó el semanario "La Gramalla" para expresar sus ideales estético-literarios de acuerdo con las nuevas corr ... [Sigue]
-
Autor: VIDELA RODRÍGUEZ JOSÉ JUANAño: 2001Universidad: COMPLUTENSE DE MADRIDResumenLa información de periodistas en España. Perspectiva histórica y propuestas de futuro es una tesis doctoral que analiza el tipo de formación necesaria para los futuros periodistas y la forma en ... [Sigue]
-
Autor: MENESES FERNÁNDEZ M. DOLORESAño: 2001Universidad: LA LAGUNAResumenEl periodismo canario reciente hace uso de una determinada noción de ciencia, cultura y canariedad, según se desprende de la investigación realizada sobre esos asuntos en la presente investigaci ... [Sigue]
-
Autor: VIADA RUATTA MÓNICA M.Año: 2001Universidad: LA LAGUNAResumenLa presente tesis de doctorado se propone revisar los géneros periodísticos de opinión en la prensa diaria de Argentina desde la perspectiva de las prácticas productivas y con una metodología c ... [Sigue]
-
Autor: YANES MESA RAFAEL JOSÉAño: 2001Universidad: LA LAGUNAResumenEl presente trabajo se inscribe en una línea de investigación de la historiografía del periodismo insular y muy especialmente en la vertiente humana de sus protagonistas. En este sentido, se desa ... [Sigue]
-
Autor: ALARCÓN GARCÍA PIEDADAño: 2001Universidad: LAS PALMAS DE GRAN CANARIAResumenJUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS Nuestro trabajo es una primera aproximación a la situación del periodismo de la Europa Mediterránea, a través de tres líneas de investigación diferentes pero complem ... [Sigue]
-
Autor: BASSAS DEL REY CARLOSAño: 2001Universidad: NAVARRAResumenLos pocos autores que habían investigado hasta el momento los orígenes de crítica de cine en España coincidían en señalar a la revista fundada por Ortega y Gasset España (1915), y al diario m ... [Sigue]
-
Autor: RODRIGUEZ VIRGILI JORGEAño: 2001Universidad: NAVARRAResumenEl Alcázar y Nuevo Diario fueron dos periódicos editados por "Prensa y Ediciones, S.A." (PESA). En esta tesis se analiza la historia tanto de ambos diarios como de la empresa editora desde varias ... [Sigue]
-
Autor: LABAJO GONZÁLEZ M. TRINIDADAño: 2001Universidad: COMPLUTENSE DE MADRIDResumenEn su primer período, entre 1921 y 1936, LECTURAS, el suplemento de arte y literatura de EL HOGAR Y LA MODA, se nutre de las firmas más importantes del momento: de las plumas de aquellos escritore ... [Sigue]
-
Autor: BOBO MÁRQUEZ MIGUEL L.Año: 2001Universidad: SEVILLAResumenEntre las muchas lagunas que aún posee la Historia del Periodismo se encuentra la que afecta al estudio de la historia de la información gráfica y de quienes utilizaron esta vía de información. ... [Sigue]
-
Autor: RAMÍREZ QUERALT ANUNCIACIÓNAño: 2001Universidad: CARDENAL HERRERA CEUResumenCuando Editorial Prensa Valenciana, S.A., adquiere en subasta pública en 1984 el diario Levante, lo hace con un objetivo claro: recuperar la hegemonía periodística de la que había disfrutado la p ... [Sigue]