HISTORIA DEL DERECHO Y DE LAS INSTITUCIONES JURIDICAS
Página 1 de 18. Mostramos 20 registros (del 1 al 20) de un total de 344
-
Autor: SÁNCHEZ AGURREOLEA DANIELAño: 2003Universidad: NAVARRAResumenDurante los siglos XVI y buena parte del XVII, periodo que la historiografía alemana ha dado en llamar Era Confesional, Iglesia y Estado confluyeron en un intento de reformar la sociedad. Desde medi ... [Sigue]
-
Autor: EGUIGUREN IMAZ JESÚS M.Año: 2003Universidad: NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIAResumenEsta tesis, pretende ser un análisis y un estudio del papel político e histórico jugado por Cánovas del Castillo en esta cuestión. Para ello, hemos centrado nuestra atención en la tramitación ... [Sigue]
-
Autor: RIQUELME JIMÉNEZ CARLOS JOSÉAño: 2003Universidad: NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIAResumenEl objetivo principal de la Tesis Doctoral, es resaltar, desde una perspectiva netamente jurídica, la importancia de la literatura no jurídica de un periodo (en concreto, la obra de Quevedo) como i ... [Sigue]
-
Autor: GALLEGOS VÁZQUEZ FEDERICOAño: 2003Universidad: NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIAResumenEstudio de la legislación relativa a los peregrinos y de las instituciones jurídicas que regulan las diferentes situaciones en que se encuentran los peregrinos.
-
Autor: BECERRA PEÑAFIEL EMILIOAño: 2003Universidad: NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIAResumenEn esta tesis se aborda el estudio de una singularidad histórico jurídica de Ceuta, el mantenimiento de la legislación, costumbre y administración portuguesas cuando la ciudad ya era plenamente e ... [Sigue]
-
Autor: FERRER GONZÁLEZ ALBERTOAño: 2003Universidad: VALENCIAResumenEl trabajo se centra en el Análisis del Ayuntamiento de Valencia en un período que abarca desde la Revolución Moderada de Junio de 1843 hasta el pronunciamiento progresista de Agosto de 1854. El e ... [Sigue]
-
Autor: AGÜERO ALEJANDROAño: 2003Universidad: AUTONOMA DE MADRIDResumenA partir de la documentación procesal conservada en el Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba (Argentina), se desarrolla un estudio sobre las características de la justicia penal ordinaria ... [Sigue]
-
Autor: REDONDO TRIGO FRANCISCOAño: 2003Universidad: AUTONOMA DE MADRIDResumenEl presente trabajo de investigación tiene por objeto el tratamiento del lucro cesante realizado en la doctrina y jurisprudencia, partiendo de los textos del Derecho Romano hasta nuestros días, con ... [Sigue]
-
Autor: JEREZ CALDERÓN JOSÉ JOAQUÍNAño: 2004Universidad: PONTIFICIA COMILLASResumenLa tesis, titulada "Pensamiento político y reforma institucional durante la guerra de las Comunidades de Castilla: 1520-1521", comienza analizando las causas históricas y políticas del movimiento ... [Sigue]
-
Autor: BARBA MARTÍN JOSEAño: 2003Universidad: COMPLUTENSE DE MADRIDResumenPartiendo de unas nociones previas sobre cuestiones señoriales que influyeron en el proceso de incorporación de señoríos a la Corona y en la propia abolición del régimen señorial, como son las ... [Sigue]
-
Autor: GIL RODRÍGUEZ DE CLARA VANESSA EUGENIAAño: 2003Universidad: SAN PABLO CEUResumenTrabajo de investigación en el que se realiza un estudio pormenorizado de la jurisprudencia nobiliaria que delimita el alcance del trabajo.La primera y segunda parte de la memoria doctoral, abordan ... [Sigue]
-
Autor: CONDE NARANJO ESTEBANAño: 2002Universidad: HUELVAResumenA finales del antiguo régimen la monarquía absoluta ha desarrollado sus mecanismos de observación e intervención sobre el territorio y sus pobladores, ampliando los ámbitos de actuación y los o ... [Sigue]
-
Autor: MARTÍNEZ TABOAS M. TERESAAño: 2002Universidad: VIGOResumenAnálisis y comentario de diversas fuentes jurídicas y jurisprudenciales relativas al asunto especificado en el título.
-
Autor: VERDÉS PIJUAN PEREAño: 2002Universidad: BARCELONA
-
Autor: ARAUZ MERCADO DIANA MARGARITAAño: 2003Universidad: REY JUAN CARLOSResumenLA TESIS DOCTORAL PRESENTADA POR LA DOCTORANDA ARAUZ CONSTA DE DOS PARTES. LA PRIMERA DE ELLAS SE DEDICA A LAS CIRCUNSTANCIAS SOCIALES, ECONOMICAS, POLITICAS Y RELIGIOSAS DE CASTILLA Y LEON DURANTE ... [Sigue]
-
Autor: DEBASA NAVALPOTRO FELIPE R.Año: 2003Universidad: REY JUAN CARLOSResumenLA DECLARACIÓN DE 9 DE MAYO DE 1950 SE CONSTITUYE COMO LA CARTA DE NATURALEZA DE LA UE. SOBRE SU CONTENIDO Y CUESTIONES POLÍTICAS Y JURÍDICAS, SE SUSTENTAN LOS TRATADOS COMUNITARIOS Y EL PROPIO TR ... [Sigue]
-
Autor: BADENAS ZAMORA ANTONIOAño: 2003Universidad: REY JUAN CARLOSResumenLA REFERENCIADA INVESTIGACION TIENE COMO OBJETO HISTORIAR EL INSTITUTO JURIDICO DE LA JUSTICIA GRATUITA EN EL MARCO DE LA ESPAÑA DE ISABEL II, TOMANDO COMO EJE CENTRAL LA FIGURA DEL JUSTICIABLE QUE, ... [Sigue]
-
Autor: MARÍN TELLO M. ISABELAño: 2002Universidad: SEVILLAResumenLa administración de justicia era una de las principales atribuciones del rey de España y se llevaba a cabo a través del aparato burocrático de la monarquía, en la que había dos tipos de tribun ... [Sigue]
-
Autor: SORIA MOYA MÓNICAAño: 2002Universidad: VALENCIAResumenEn la presente tesis doctoral se estudia a un notable profesor de derecho político de finales del siglo XIX como lo fue Adolfo Posada, para conocer su forma de explicar en la cátedra y su participa ... [Sigue]
-
Autor: MATEU CARRUANA M. JOSEFINAAño: 2003Universidad: JAUME I DE CASTELLONResumenLa finalidad perseguida por el presente estudio científico es el conocimiento del contrato de interinidad en profundidad, desde sus orígenes en el Derecho del Trabajo hasta hoy, para ello se anali ... [Sigue]