INGENIERIA HIDRAULICA
Página 1 de 4. Mostramos 20 registros (del 1 al 20) de un total de 66
-
Autor: CIFRES GIMÉNEZ ENRIQUEAño: 2003Universidad: POLITECNICA DE VALENCIAResumenLa metodología para la estimación de caudales de avenida más extendida entre el sector de la ingeniería hidrológica, sufre frecuentemente la escasez de datos extremos para deducir correctamente ... [Sigue]
-
Autor: PULIDO VELÁZQUEZ MANUEL AUGUSTOAño: 2003Universidad: POLITECNICA DE VALENCIAResumenLa naturaleza interdisciplinar de los problemas del agua requiere métodos para integrar los aspectos técnicos, económicos, ambientales, legales y sociales en un marco coherente que permita el desa ... [Sigue]
-
Autor: SOLER GUITART JOANAño: 2003Universidad: POLITECNICA DE CATALUÑA
-
Autor: GARCIA NICOLAS PHILIPPEAño: 2004Universidad: CANTABRIAResumenDado el creciente interés despertado por los diques de escollera de baja coronación, un mejor entendimiento del funcionamiento hidrodinámico de estas estructuras costeras y el desarrollo de herra ... [Sigue]
-
Autor: CORRAL ALEXANDRI CARLESAño: 2003Universidad: POLITECNICA DE CATALUÑAResumenFloods are the most important natural hazard in the Mediterranean area. In spite of the efforts made in the Spanish state, and particularly in Catalunya region, in improving telemetered hydrologica ... [Sigue]
-
Autor: LOPEZ MUÑIZ LUIS MANUELAño: 2003Universidad: OVIEDOResumenEn este trabajo se analiza la optimización de los sistemas de contención de explosiones mediante barreras de agua, fundamentalmente aplicado a minas explotados por sub-niveles. Para ello se plantea ... [Sigue]
-
Autor: ORTEGA SÁNCHEZ MIGUELAño: 2003Universidad: GRANADAResumenLa Ingeniería de Costas tiene como objetivo primordial describir la evolución de la línea de costa, bien en condiciones naturales o con presencia de estructuras artificiales, para lo que es necesa ... [Sigue]
-
Autor: BERNAL GUERRERO CLAUDIOAño: 2003Universidad: NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIAResumenLa obtención de modelos "según contenido" de instalacones de tuberias industriales requiere la utilización de técnicas de ingeniería inversa. Los sistemas de digitalización permiten realizar ... [Sigue]
-
Autor: CASTILLO SÁNCHEZ M. CARMENAño: 2003Universidad: GRANADAResumenEsta tesis propone nuevos planteamientos para la resolución de los problemas que se presentan en ingeniería marítima incorporando los últimos avances en técnicas de optimización y probabilistas ... [Sigue]
-
Autor: MOÑINO FERRANDO ANTONIO DIEGOAño: 2003Universidad: GRANADAResumenEn el campo de aplicaicón de la Hidráulica, un lugar destacado lo ocupa el movimiento de fluidos en régimen libre, en oposición al régimen forzado que tiene lugar en conducciones cerradas. Dentr ... [Sigue]
-
Autor: MARTÍNEZ-CACHÁ MARTÍNEZ ADELAAño: 2002Universidad: MIGUEL HERNANDEZResumenEl trabajo pretende contribuir al estudio del impacto económico de las sequías en el Sureste español. A pesar de los graves problemas de sequía que se han venido produciendo en esta zona no se ha ... [Sigue]
-
Autor: González Ortega José MaríaAño: 2003Universidad: POLITECNICA DE MADRIDResumenEntre la gran variedad de elementos que se han venido utilizando a lo largo de la historia para la protección de márgenes de cauces sujetos a procesos de erosión, la protección de escollera o ri ... [Sigue]
-
Autor: MARTINEZ ALONSO RAFAELAño: 2003Universidad: POLITECNICA DE MADRIDResumenEn este tesis se expone el estado del arte de la determinación de caudales en redes de riego a la demanda, se profundiza en el análisis de la fórmula de Clément, que es la más usada habitualmen ... [Sigue]
-
Autor: SIMARRO GRANDE GONZALOAño: 2002Universidad: CASTILLA-LA MANCHAResumenEn este trabajo se analiza la erosión local con un tipo de geometría poco estudiad: salientes de margen. Este tipo de geometrías son frecuentes en encanzamientos de ríos en tramos urbanos. El est ... [Sigue]
-
Autor: VERGARA SÁNCHEZ MIGUEL ANGELAño: 2002Universidad: POLITECNICA DE MADRIDResumenLa estimación del volumen de sedimento transportado, producto de la erosión provocada por olas rompientes sobre bermas de tormenta, se abordó a través de una investigación experimental. La condi ... [Sigue]
-
Autor: TORRES CEREZO JUANAño: 2002Universidad: POLITECNICA DE MADRIDResumenEl proceso de optimización de las redes de tuberías consiste en determinar las conducciones de costo mínimo capaces de suministrar los caudales requeridos por los usuarios, con las presiones adecu ... [Sigue]
-
Autor: MARTÍNEZ MUÑOZ ANDRÉSAño: 2002Universidad: POLITECNICA DE MADRIDResumenEstudio comparativo, mediante ensayo en modelo reducido, de la influencia de la altura de la contrahuella y del caudal específico, de los aliviaderos con canal de descarga escalonado, sobre la cavi ... [Sigue]
-
Autor: PÉREZ MAGRANÉ RAMONAño: 2002Universidad: POLITECNICA DE CATALUÑA
-
MESOSCALE VARIABILITY OF THE NORTHERN CURRENT IN THE GULF OF LIONS AND THE ROLE OF BOTTOM TOPOGRAPHYAutor: FLEXAS SBERT M. MARAño: 2002Universidad: POLITECNICA DE CATALUÑA
-
Autor: PENA MOSQUERA LUISAño: 2003Universidad: A CORUÑAResumenLa proliferación de obras hidráulicas transversales en los cursos fluviales gallegos supone una grave amenaza para nuestros ecosistemas acuáticos, siendo los efectos negativos especialmente sensi ... [Sigue]