PATOLOGIA EXPERIMENTAL
Página 1 de 14. Mostramos 20 registros (del 1 al 20) de un total de 265
-
Autor: Giménez Vidal JoséAño: 2004Universidad: MURCIAResumenLa hipertensión arterial se acompaña de alteraciones funcionales y estructurales en la vasculatura. Los cambios funcionales pueden presentarse como un aumento de la reactividad a vasoconstrictores ... [Sigue]
-
Autor: MARTÍN RELLOSO M. JESÚSAño: 2003Universidad: AUTONOMA DE MADRIDResumenEn esta tesis se exponen los mecanismos de regulación del tono vascular dependientes de NO así como las alteraciones que aparecen en el sistema de relajación NO/GMPc-dependiente en distintos proce ... [Sigue]
-
Autor: CASADO ECHARREN VICTORIA M.Año: 2003Universidad: AUTONOMA DE MADRIDResumenLas conclusiones de la tesis fueron las siguientes: 1,- Las células endoteliales en subconfluencia muestran mayor expresión de enzima óxido nítrico sintasa endotelial que las células endoteliale ... [Sigue]
-
Autor: MORENO PLANAS JAVIERAño: 2003Universidad: AUTONOMA DE MADRID
-
Autor: GRANADO LEÓN JAVIER FRANCISCOAño: 2003Universidad: COMPLUTENSE DE MADRIDResumenOBJETIVO La hipertensión portal se caracteriza por una circulación esplácnica hiperdinámica asociada con el desarrollo de circulación colateral portosistémica. Ya que los mecanismos de regulaci ... [Sigue]
-
Autor: LASA UNZUÉ INMACULADAAño: 2003Universidad: ALCALAResumenEl acetaminofén es un fármaco de fácil utilización lo que ha llevado a un consumo creciente y a un aumento en el número de casos de intoxicación que suele aparecer como intento autolítico o c ... [Sigue]
-
Autor: SEPULVEDA MUÑOZ JUAN CARLOSAño: 2003Universidad: ALCALAResumenEl presente trabajo estudia el posible efecto terapéutico de los ácidos todo-trans y 9-cis-retinoico (AR-t y AR-9c) sobre tejido renal. Estudios in vitro en cultivos de células mesangiales glomer ... [Sigue]
-
Autor: IZQUIERDO LAHUERTA ADRIANAAño: 2003Universidad: ALCALAResumenLa presente Tesis aborda el problema de la implicación de PTHrP en la nefropatía diabética utilizando una aproximación científica rigurosa, centrando el estudio en 1) modelos experimentales in v ... [Sigue]
-
Autor: RAMOS NAVAS-PAREJO JUAN M.Año: 2003Universidad: GRANADAResumenEl cisplatino es un agente quimioterápico usado ampliamente para el tratamiento de diversos tipos de tumores pero cuya dosis total está limitada por sus efectos adversos, principalmente en riñón ... [Sigue]
-
Autor: ORTEGA PORCEL JOAQUÍNAño: 2002Universidad: CARDENAL HERRERA CEUResumenEl objetivo del presente estudio ha sido profundizar en el conocimiento de los mecanismos patológicos e inmunológicos de las fasciolosis crónica ovina. Se han realizado infecciones repetitivas, co ... [Sigue]
-
Autor: MARTINEZ CONESA CRISTINAAño: 2004Universidad: MURCIAResumenRESUMEN Realizamos el estudio de los efectos de seis compuestos fenólicos y el vino tinto sobre el melanoma metastásico pulmonar comparándolos con la interferón. Los agentes se suministraron en ... [Sigue]
-
Autor: SANZ BERZAL ELENAAño: 2002Universidad: AUTONOMA DE MADRIDResumenLa urocortina es un péptido relacionado con el factor de liberación de corticotropina (CRF) que puede intervenir en la regulación cardiovascular. El objetivo de nuestro estudio fue analizar los e ... [Sigue]
-
Autor: BLANCH GRACIA PEDROAño: 2002Universidad: AUTONOMA DE BARCELONAResumenINTRODUCCIÓN El miocardio alrdedor de una cicatriz de infarto experimenta alteraciones a nivel electrofisiológico y neuro-autonómico que pueden interactuar con un nuevo episodio isquémico para ge ... [Sigue]
-
Autor: ARACIL NOËLLE M. CARMEAño: 2002Universidad: AUTONOMA DE BARCELONAResumenINTRODUCCIÓN El carcinoma de pulmón es uno de los problemas de salud prioritario de nuestra sociedad. Tiene una mayor presencia entre hombres de 55 a 65 años. Es una neoplasia muy agresiva y a ... [Sigue]
-
Autor: BLANCO CANO SANDRAAño: 2001Universidad: AUTONOMA DE BARCELONAResumenUno de los elementos que influyen en el desarrollo de la glomerulosclerosis es la alteración de los lípidos que junto a factores de riesgo como la hiperglucemia, la hipertensión y la hiperinsuline ... [Sigue]
-
Autor: ORTEGA LIARTE JUAN VICENTEAño: 2002Universidad: MURCIAResumenOBJETIVOS Demostrar el efecto antiaterogénico de la Atorvastatina a dosis de 3 mg/kd/d., en pollos alimentados con una dieta rica en huevos MATERIAL Y MÉTODOS Se han utilizado 18 pollos de la raza ... [Sigue]
-
Autor: ROLDAN CONESA DIEGOAño: 2002Universidad: MURCIAResumenANTECEDENTES Y OBJETIVOS Recientemente se ha observado un aumento de infecciones debidas a Enterococcus faecalis altamente resistente a aminoglucósidos. Con el objeto de comparar la eficacia de teic ... [Sigue]
-
Autor: CAPILLA SAN MARTÍN JAVIER RAMÓNAño: 2002Universidad: COMPLUTENSE DE MADRIDResumenSe investiga en el SNC de la rata (cerebro, cerebelo y médula oblongada) los siguientes aspectos del metabolismo del ácido glioxílico. 1,- La localización del enzima glioxilato-deshidrogenasa, ut ... [Sigue]
-
Autor: FORTEA BUSQUETS JOSEPAño: 2001Universidad: AUTONOMA DE BARCELONAResumenTrabajo experimental que parte de la hipótesis que el antibiotic-lock es un método útil para el tratamiento local de la infección de catéter. Para esclarecer algunas dudas existentes con esta ... [Sigue]
-
Autor: PÉREZ NAVARRO RUBÉNAño: 2002Universidad: GRANADAResumenSe utilizó el modelo de colitis experimental por ácido trinitrobencenosulfónico (TNBS) para estudiar las alteraciones del transporte electrogénico en el colon inflamado de rata. El proceso infla ... [Sigue]