NEUROPATOLOGIA
Página 1 de 11. Mostramos 20 registros (del 1 al 20) de un total de 209
-
Autor: INDA PÉREZ M. MARAño: 2003Universidad: NAVARRAResumenLos tumores del sistema nervioso central constituyen los tumores sólidos más frecuentes en niños. Los PNET son tumores embrionarios que constituyen un grupo histológicamente similar, pero con loc ... [Sigue]
-
Autor: PONZ DE TIENDA ALEJANDROAño: 2003Universidad: VALENCIAResumenEn la génesis, manteniendo y consecuencia finales de la isquemia se encuentran implicados múltiples factores tanto intrínsecos como extrínsecos al tejido. Dentro de estos últimos, los aspectos ... [Sigue]
-
Autor: ÁLVAREZ RODRÍGUEZ CESÁREOAño: 2003Universidad: AUTONOMA DE MADRIDResumenOBJETIVOS Comparar el patrón ventilatorio, el impulso inspiratorio central y las respuestas respiratorias a la hipoxia y a la hipercapnia entre enfermos con acromegalia activa sin síndrome de apnea ... [Sigue]
-
Autor: BARAKAT SHREM OSAMAAño: 2003Universidad: SEVILLAResumenINTRODUCCIÓN: La esclerosis múltiple (EM) es una de las enfermedades más discapacitantes, que afecta a pacientes jóvenes. La etiopatogenia de la enfermedad es desconocida. Existe un consenso sobr ... [Sigue]
-
Autor: FIBLA ALFARA JUAN JOSÉAño: 2003Universidad: AUTONOMA DE BARCELONAResumenINTRODUCCIÓN El tratamiento estándar de la hiperhidrosis palmar y/o axilar es la simpaticolisis torácica superior de los ganglios T2-T3 (palmar) y T4 (axilar). La principal complicación de esta t ... [Sigue]
-
Autor: MORA ESCRIBANO MARIA ELENAAño: 2004Universidad: VALENCIAResumenLAS NEUROPATIAS DEL TRIGEMINO SON UN TRASTORNO DEFICITARIO DE LA SENSIBILIDAD Y SE MANIFIESTAN CLINICAMENTE COMO ADORMECIMIENTO EN EL TERRITORIO DE INERVACION DEL V PAR O TRIGEMINO, SOBRE EL QUE PUE ... [Sigue]
-
Autor: BARROSO CHINEA PEDRO JAVIERAño: 2003Universidad: LA LAGUNAResumenLa enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno neurodegenerativo, crónico y progresivo, que afecta al 1% de la población por encima de los 65 años, lo que la convierte en un verdadero problema s ... [Sigue]
-
Autor: CURIA CASANOVES FRANCISCO JAVIERAño: 2002Universidad: AUTONOMA DE BARCELONAResumenOBJETIVOS Identificar los factores de riesgo inductores de litiasis urinaria en una población afectada de una gran discapacidad de origen neurológico. Evaluar la flora bacteriana detectada en la or ... [Sigue]
-
Autor: RODRÍGUEZ BENAVENTE ANA MILAGROSAño: 2002Universidad: ZARAGOZA
-
Autor: CARABALLO RAMOS ISABELAño: 2003Universidad: SEVILLAResumenObjetivos. La implicación del sistema endocannabinoide en la enfermedad de Parkinson se ha puesto en evidencia los últimos años. Se ha propuesto que serían los antagonistas cannabinoides del rec ... [Sigue]
-
Autor: SÁNCHEZ DEL VALLE DÍAZ RAQUELAño: 2002Universidad: BARCELONAResumenINTRODUCCIÓN Las encefalopatías espongiformes transmisibles (EET) o enfermedades por priones son un grupo de enfermedades neurodegenerativas letales que afectan al ser humano y a otros mamíferos. ... [Sigue]
-
Autor: AYUSO BAPTISTA FERNANDOAño: 2002Universidad: CORDOBAResumenEn el presente trabajo de investigación se plantea la hipótesis de que el efecto miotrófico del extracto de músculo denervado puede estar condicionado por el tiempo transcurrido desde la denerva ... [Sigue]
-
Autor: BRUNO ROXANAAño: 2001Universidad: AUTONOMA DE BARCELONAResumenEl objetivo de este trabajo fue aclarar que autoantígenos están expresados en el timo humano, en que compartimentos y su relación con la edad. Analizamos la expresión de los antígenos involucra ... [Sigue]
-
Autor: ESCAMILLA SEVILLA FRANCISCOAño: 2002Universidad: GRANADAResumenINTRODUCCIÓN En los noventa resurge el interés por la cirugía funcional como tratamiento de la enfermedad de Parkinson (EP) avanzada debido a: las limitaciones del tratamiento médico, el avance ... [Sigue]
-
Autor: REQUENA HERNÁNDEZ CARMENAño: 2002Universidad: COMPLUTENSE DE MADRIDResumenINTRODUCCIÓN Los indicadores demográficos demuestran el progresivo envejecimiento de la población mundial: esta tendencia y el hecho de sobreenvejecimiento y la gran ancianidad en la población ... [Sigue]
-
Autor: BARÓN RUBIO MANUELAño: 2001Universidad: ALCALAResumen1,- El estudio de casos familiares de enfermedad de Alzheimer es útil para valorar la influencia de los factores genéticos en nuestra población y para avanzar en el conocimiento de sus mecanismos ... [Sigue]
-
Autor: MASJUÁN VALLEJO JAIMEAño: 2001Universidad: ALCALAResumen1,- Hemos puesto a punto un nuevo método para la detección de BOC de IgM en suero y LCR que posee una alta sensibilidad y especificidad. 2,- Las BOC de IgM en LCR son específicas de infecciones de ... [Sigue]
-
Autor: FERREIRO SIEIRO ANAAño: 2002Universidad: COMPLUTENSE DE MADRIDResumenLa enfermedad multi-minicore (MmD) es una miopatía congénita autosómica recesiva definida por la presencia de múltiples pequeñas zonas de desorganización sarcomérica y pérdida de mitocondria ... [Sigue]
-
Autor: NAVARRO ODRIOZOLA VÍCTORAño: 2002Universidad: BARCELONAResumenLa literatura médica actual propone como principal hipótesis etiológica de la depresión mayor (DM) unipolar senil de inicio tardío la presencia de un proceso degenerativo de tipo isquémico. Lo ... [Sigue]
-
Autor: ARCE CIRAUQUI ESTIBALIZAño: 2001Universidad: DEUSTOResumenMientras varios estudios han examinado las deficiencias cerebrales estructurales violentos, sólo uno de estos estudios ha relacionado el hipocampo con la psicopatía en una muestra psiquiátrica. L ... [Sigue]