HEMOPATOLOGIA
Página 1 de 9. Mostramos 20 registros (del 1 al 20) de un total de 180
-
Autor: BILBAO SIEYRO CRISTINAAño: 2003Universidad: LAS PALMAS DE GRAN CANARIAResumenEl cáncer de endometrio es el tumor ginecológico más abundante y ocupa el cuarto lugar como causa de muerte por cáncer en las mujeres occidentales. En las últimas décadas se han descubierto div ... [Sigue]
-
Autor: PEÑARRUBIA PONCE M. JESÚSAño: 2003Universidad: AUTONOMA DE MADRIDResumenEl interferón-alfa (IFN-alfa) es un tratamiento de probada eficacia en el tratamiento de la leucemia mieloide crónica (LMC). Sin embargo, se desconoce cuál es la dosis óptima. Los estudios retros ... [Sigue]
-
Autor: MARTINEZ RAMIREZ ANGELAño: 2003Universidad: AUTONOMA DE MADRIDResumenAunque las neoplasias hematológicas han sido ampliamente estudiadas en la última década, entre el 5-10% de las LAM, el 15-30% de los SMD, y en más del 50% de los procesos secundarios a terapia lo ... [Sigue]
-
Autor: SÁNCHEZ IZQUIERDO MARÍA DOLORESAño: 2004Universidad: VALENCIAResumenEn los linfomas no Hodgkin (LNH), las traslocaciones primarias características dan lugar a la desregulación de un protooncogén (debido en un gran número de casos al reordenamiento con el gen de ... [Sigue]
-
Autor: PENAS SALGADO M.NORMAAño: 2002Universidad: A CORUÑAResumenLa enfermedad de don Willebrand (EVW) es un desorden hemorrágico hereditario genética y clínicamente heterogéneo, cuasado por una deficiencia o disfunción del FVW. Es la enfermedad hemorrágica ... [Sigue]
-
Autor: CABALLERO ALONSO CARLOS JAVIERAño: 2002Universidad: SEVILLAResumenPara conocer la frecuencia global de infección nosocomial en los pacientes hematológicos, la distribución por sitios de infección, los grupos microbiológicos responsables de su etiología y los ... [Sigue]
-
Autor: ROSELL MAS ANA ISABELAño: 2002Universidad: VALENCIAResumenLas moléculas de adhesión (MA) son glicoproteínas que constituyen un conjunto de receptores de membrana encargados de mediar las interacciones célula-célula y célula-matriz extracelular a trav ... [Sigue]
-
Autor: CANALES ALBENDEA MIGUEL ANGELAño: 2002Universidad: AUTONOMA DE MADRIDResumenLa administración de factores de crecimiento hematopoyéticos a sujetos sanos conlleva la lógica preocupación sobre los posibles efectos adversos, siendo uno de los aspectos menso estudiado y cono ... [Sigue]
-
Autor: GUZMAN ALVAREZ GUADALUPEAño: 2002Universidad: ALCALAResumenEn este estudio participaron 41 pacientes diagnosticadas de Trastorno de Conducta Alimentaria (TCA) procedentes del Hospital Ramón y Cajal de Madrid. Para el análisis se hicieron tres grupos: ANr ... [Sigue]
-
Autor: GARCIA MALO M. DOLORESAño: 2002Universidad: MURCIAResumenEl trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos (Alo-TPH) supone la coexistencia de poblaciones celulares de diferentes individuos, con cargas genéticas distintas, en un mismo ambiente. L ... [Sigue]
-
Autor: NOMDEDEU GUINOT JOSEPAño: 2001Universidad: AUTONOMA DE BARCELONAResumenLas mutaciones puntuales de p53 representan la lesión molecular más común en neoplasias humanas y se han asociado con mala evolución clínica. Los objetivos de este trabajo han sido: * Establec ... [Sigue]
-
Autor: MATEO MANZANERA M. GEMAAño: 2001Universidad: SALAMANCAResumenEl análisis multiparamétrico por inmunofenotipo constituye una herramienta útil para la investigación del comportamiento de células plasmáticas (CP) en mieoloma múltiple (MM) ya que permite e ... [Sigue]
-
Autor: ESTEVE REYNER JORDIAño: 2001Universidad: BARCELONAResumenLa experiencia con el trasplante de progenitores hemopoyéticos (TPH) en la leucemia linfática crónica (LLC) es limitada, con escasa información acerca de los resultados a largo plazo y factores ... [Sigue]
-
Autor: JIMÉNEZ MARCO M. TERESAAño: 2001Universidad: AUTONOMA DE MADRIDResumenINTRODUCCIÓN La recuperación de plaquetas de aféresis después de la transfusión es variable e impredecible. Diseñamos un sistema para estudiar: 1,- El grado en el que el donante determina la ... [Sigue]
-
Autor: PÉREZ SAENZ M. ANGELESAño: 2001Universidad: AUTONOMA DE MADRIDResumenEl valor pronóstico independiente del cariotipo en las leucemias agudas mieloides (LAM) se conoce desde la década de los ochenta. Tras el desarrollo de las técnicas de bandeo cromosómico se evid ... [Sigue]
-
Autor: MARTÍNEZ MUÑOZ M. CARMENAño: 1998Universidad: BARCELONAResumenLa restauración de la hematopoyesis tras la administración de altas dosis de quimioterapia y radioterapia, mediante la infusión de progenitores hematopoyéticos se conoce como trasplante de proge ... [Sigue]
-
Autor: RUBIO MARTÍNEZ ARACELIAño: 1999Universidad: ZARAGOZA
-
Autor: HOJAS BERNAL MANUEL RICARDOAño: 2001Universidad: COMPLUTENSE DE MADRIDResumenLos objetivos de esta tesis fueron conocer la incidencia de homoglobinopatías estructurales en el Area Sanitaria Nº 7 de la ciudad de Madrid, comprobar la eficacia de la cromatografía líquida de ... [Sigue]
-
Autor: ALCORTA LOYOLA IGNACIOAño: 2000Universidad: BARCELONAResumenLa refractariedad a la transfusión de plaquetas es la principal complicación de esta terapeútica. En el estudio caso control que realizamos los factores significativamente asociados con la refract ... [Sigue]
-
Autor: RODRÍGUEZ MARESCA MANUEL ÁNGELAño: 2001Universidad: MURCIAResumenLa realización de un protocolo específico para extracción de hemocultivos resulta muy ventajoso por la disminución de las contaminaciones de éstos. La utilización de sistemas automatizados pa ... [Sigue]