CIRUGIA OCULAR
Página 1 de 13. Mostramos 20 registros (del 1 al 20) de un total de 241
-
Autor: PERIS MARTÍNEZ CRISTINAAño: 2003Universidad: VALENCIAResumenLas indicaciones del empleo de placenta para el tratamiento de patología oftálmica están reevaluándose y redefiniéndose. Esta tesis ha desarrollado su investigación en una doble vertiente, una ... [Sigue]
-
Autor: DIEZ MARTÍNEZ ANA M.Año: 2003Universidad: VALLADOLIDResumenLa uveítis es un proceso inflamatorio intraocular que puede tener graves consecuencias para la función visual, por lo que es necesario realizar un diagnóstico exacto y precoz para poder instaurar ... [Sigue]
-
Autor: LOPEZ GARCÍA JOSE SANTIAGOAño: 2003Universidad: AUTONOMA DE MADRIDResumenINTRODUCCIÓN Las quemaduras oculares graves suponen un problema sociosanitario de gran magnitud, al afectar por lo general a gente joven laboralmente activa. En los últimos años ha mejorado con ... [Sigue]
-
Autor: PÉREZ-ESTEBAN RODRÍGUEZ ANTONIOAño: 2003Universidad: AUTONOMA DE MADRIDResumenOBJETIVOS Estudiar el aspecto clínico de la enfermedad, buscando el mayor número de pruebas clínicas y de laboratorio que permitan un diagnóstico diferencial precoz y el efecto del implante de la ... [Sigue]
-
Autor: FERNÁNDEZ GONZÁLEZ M. CARMENAño: 2003Universidad: AUTONOMA DE MADRIDResumenEstudia la población de recién nacidos con peso menor o igual a 1500 grs., al nacimiento entre 1991 y 1995 en el Hospital 12 de Octubre de Madrid recogiendo a los cuatro años de edad la incidencia ... [Sigue]
-
Autor: ELIZALDE MONTAGUT JAVIERAño: 2003Universidad: AUTONOMA DE BARCELONAResumenLa neovascularización que aparece en la retinopatía diabética proliferativa aparece como respuesta a la hipoxia e isquemia retiniana que, a su vez, induce la síntesis de factores vasoproliferativ ... [Sigue]
-
Autor: GRIS CASTELLÓN OSCARAño: 2003Universidad: AUTONOMA DE BARCELONAResumenEl trasplante de membrana amniótica (TMA) ha demostrado en los últimos años ser eficaz en el tratamiento de distintas patologáis de la superficie ocular. Sin embargo, los trabajos publicados reco ... [Sigue]
-
Autor: GUTIERREZ ORTIZ MARIA CONSUELOAño: 2003Universidad: ALCALAResumenObjetivos: Determinar la eficacia global de la trabeculectomía bilateral y simultánea en cuanto a la reducción de la presión intraocular. Determinar cuál es al caída media de visión en el po ... [Sigue]
-
Autor: LÓPEZ GUAJARDO LORENZOAño: 2003Universidad: ALCALAResumenIntroducción La obstrucción de rama venosa de la retina es una incapacitante enfermedad visual, cuyo tratamiento de referencia en el momento actual se basa en la solución de las complicaciones q ... [Sigue]
-
Autor: RAGAEI KAMEL NABILAño: 2003Universidad: COMPLUTENSE DE MADRIDResumenRecientes estudios epidemiológicos llevados a cabo en Comunidad Europea indican que entre 20 y 25% de la población general presenta cierto grado de miopía, patología que implica diferentes grados ... [Sigue]
-
Autor: DOMÍNGUEZ HIDALGO INMACULADA CONCEPCIÓNAño: 2003Universidad: GRANADAResumenSe realizó un estudio prospectivo sobre 820 ojos de 820 pacientes intervenidos de catarata senil en el Hospital Clínico San Cecilio de Granada con objeto de evaluar los resultados de la cirugía en ... [Sigue]
-
Autor: SHAHIN MOHAMED SAMIHAño: 2004Universidad: VALENCIAResumenLa epifora es un sobre flujo anormal de lagrimas sobre la mejilla producido por un desequilibro de la producción de lagrimas y la eliminación de las mismas. Este desequilibrio puede estar causado p ... [Sigue]
-
Autor: López Sánchez Enrique V.Año: 2004Universidad: VALENCIAResumenNuestro objetivo ha sido estudiar las funciones que realizan las proteínas ApoE, PTEN y P27kip1, sobre el nervio óptico (NO) y retina. Este trabajo se ha llevado a cabo en ratones distribuidos en ... [Sigue]
-
Autor: MOHAMED SALEH AHMED MOHAMED TAREKAño: 2002Universidad: MIGUEL HERNANDEZ
-
Autor: MARTINEZ REINA M. JOSÉAño: 2002Universidad: MIGUEL HERNANDEZ
-
Autor: RODRÍGUEZ CONDE ROSA M.Año: 2002Universidad: NAVARRAResumenLa cirugía denominada queratomileusis intraestromal con láser excimer (LASIK) permite corregir virtualmente todos los defectos de refracción (miopía, hipermetropía y astigmatismo) y es un númer ... [Sigue]
-
Autor: BALDOVÍN SUBIRÓN ANA M.Año: 2001Universidad: ZARAGOZAResumenObjetivos: Realizamos un estudio oftalmológico descriptivo y analítico en una población de pacientes con Enfermedad de Graves. Los objetivos del mismo son: - Conocer los aspectos clínicos morf ... [Sigue]
-
Autor: GUTIÉRREZ SÁNCHEZ ESTANISLAOAño: 2002Universidad: SEVILLAResumenPLANTEAMIENTO La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) supone la primera causa de ceguera legal en personas mayores de 50 años en el mundo occidental. Por tanto la edad supone el factor d ... [Sigue]
-
Autor: CAJIGAL MORALES CLARAAño: 2002Universidad: AUTONOMA DE MADRIDResumenOBJETIVO Existen varios tratamientos disponibles para el melanoma de coroides. El objetivo principal de nuestro estudio es comprobar si la termoterapia transpupilar, como tratamiento primario, es cap ... [Sigue]
-
Autor: VÁZQUEZ BARRERO MERCEDESAño: 2002Universidad: AUTONOMA DE BARCELONAResumenActualmente uno de los principales objetivos en cirugía refractiva no es sólo la emetropía, sino obtener una alta calidad de visión, parámetro de difícil cuantificación al estar involucrada la ... [Sigue]