UROLOGIA
Página 1 de 11. Mostramos 20 registros (del 1 al 20) de un total de 217
-
Autor: GARCIA RODRIGUEZ JORGEAño: 2004Universidad: OVIEDOResumenSe ha realizado un estudio restrospectivo sobre 419 tumores vesicales, en los que analizamos 24 variables de cada tumor para conocer los factores clínicopatológicos que determinan la evolución pos ... [Sigue]
-
Autor: SUÁREZ RODRÍGUEZ M. ANGELESAño: 2003Universidad: VALLADOLIDResumen1. INTRODUCCIÓN 1.1 Justificación del estudio: La infección urinaria (ITU) es la patología más prevalente en la infancia. El sistema inmunológico está implicado en su patogenia. Las interleu ... [Sigue]
-
Autor: TAÑO PINO FRANCISCO JAVIERAño: 2004Universidad: LA LAGUNAResumenNumerosos estudios epidemiológicos se han realizado para evaluar factores de riesgo y prevención del cáncer de vejiga y de ellos se desprende que existen aún muchos facotres para los que no exis ... [Sigue]
-
Autor: DIEGO RODRÍGUEZ JOSE ENRIQUE DEAño: 2002Universidad: CANTABRIAResumenINTRODUCCIÓN Uno de los principales restos de la medicina ha sido el poder mantener, mejorar o restaurar la función de órganos o tejidos dañados o perdidos. Desde hace jpoco más de 50 años se ... [Sigue]
-
Autor: FERNÁNDEZ PÉREZ CRISTINAAño: 2002Universidad: AUTONOMA DE MADRIDResumenINTRODUCCIÓN La presencia de Síntomas del Tracto Urinario Inferior (STUI) relacionados con la Hiperplasia Benigna de Próstato (HBP), es actualmente uno de los problemas sanitarios más frecuentes, ... [Sigue]
-
Autor: ABD EL SATER FAYAD MOUNIRAño: 2002Universidad: OVIEDOResumenPara la evaluación cuantitativa y cualitativa de las revistas urológicas, hemos seleccionado 6 revistas, 2 de ellas españolas, y las restantes extranjeras. Seleccionamos tres períodos de tres a ... [Sigue]
-
Autor: CASSADO GARRIGA JORDIAño: 2001Universidad: AUTONOMA DE BARCELONA
-
Autor: MEHAIDLI HAMDAM HAFEZAño: 2002Universidad: GRANADAResumenHIPÓTESIS DE TRABAJO H1 "La cistometría Simple durante el llenado vesical (con doble vía), puede ser un buen procedimiento para establecer la estabilidad del detrusor". OBJETIVOS 1,- Obtener y a ... [Sigue]
-
Autor: HIDALGO TENORIO CARMENAño: 2001Universidad: GRANADAResumenFUNDAMENTO Una de las principales causas de mortalidad en los pacientes con LES es la infección, y una de las infecciones más frecuentes es la ITU; sin embargo, hasta ahora no se ha realizado un e ... [Sigue]
-
Autor: NAVARRO REPISO JOSE ANTONIOAño: 2001Universidad: GRANADAResumenTras cumplir unos criterios de inclusión y exclusión, se trataron con estriol vaginal a 124 mujeres menopausicas con incontinencia urinaria. Hipótesis de trabajo: conocer si el tratamiento con e ... [Sigue]
-
Autor: SAN JUAN GARRIDO RAFAELAño: 2001Universidad: AUTONOMA DE MADRIDResumenOBJETIVOS Obtener información acerca de la carga de trabajo y los criterios diagnósticos para la Infección de Tracto Urinario Nosocomial (ITU-N) en los laboratorios de Microbiología Europeos. Es ... [Sigue]
-
Autor: MUÑOZ MUÑOZ AMPAROAño: 2001Universidad: COMPLUTENSE DE MADRIDResumenLas infecciones urinarias suponen un volumen considerable de actuaciones Médicas en atención primaria. Existe una gran diferencia en el porcentaje de presentación de infecciones urinarias sufrida ... [Sigue]
-
Autor: SÁNCHEZ POLAINA RAFAEL JOSÉAño: 1997Universidad: CORDOBAResumenLas Infecciones del Tracto Urinario (ITU) son uno de los problemas más frecuentes en Pediatría. Su importancia no se deriva sólo del proceso agudo en sí, sino del riesgo de lesiones parenquimato ... [Sigue]
-
Autor: VILLADIEGO LÓPEZ KENNY JESÚSAño: 2001Universidad: AUTONOMA DE BARCELONAResumenEn los últimos años, las distintas neoplásicas de la economía y en especial del cáncer de mama y el de colon, se han visto favorecidos con la incorporación de nuevos tratamientos. Quizás, tod ... [Sigue]
-
Autor: EJARQUE HOMS M. JOSEAño: 1999Universidad: BARCELONAResumenINTRODUCCION CON LOS ASPECTOS CLINICO-PATOLOGICOS DE DICHA PATOLOGIA Y CON LOS PROCESOS REGULADORES DEL CICLO CELULAR (BASES GENETICAS DEL CANCER). SE ESTUDIAN DIFERENTES MARCADORES GENETICOS EN 50 A ... [Sigue]
-
Autor: MARTINEZ RODRIGO JOSE JOAQUINAño: 1999Universidad: VALENCIAResumenEl objetivo de la presente Tesis Doctoral es describir y demostrar los resultados de la cateterización retrógrada del uréter usando técnicas de radiología intervencionista, sin utilización del ... [Sigue]
-
Autor: MARTINEZ RODRIGUEZ Mª ISABELAño: 2000Universidad: OVIEDOResumenEl Cáncer de Próstata (CP) es una enfermedad con una incidencia creciente y en Asturias ocupa el segundo lugar en frecuencia entre las neoplasias malignas en el hombre, tras la de pulmón. La tasa ... [Sigue]
-
Autor: GOMEZ DIAZ ESTRELLAAño: 1999Universidad: OVIEDOResumenEl cáncer de próstata es único entre los cánceres en su amplio rango de comportamientos biológicos. Es uno de los tumores más comunes que se encuentran de forma incidental en las autopsias de ... [Sigue]
-
Autor: FERNANDEZ MENENDEZ JOSE MANUELAño: 1999Universidad: OVIEDOResumenObjetivos: Evaluar la utilidad de la gammagrafia DMSA en la fase aguda de un primer episodio de infección urinaria. Seguir, mediante repeticiones semestrales, los hallazgos patológicos detectados. ... [Sigue]
-
Autor: QUIÑONERO DIAZ ANTONIOAño: 2000Universidad: MALAGAResumenEl CCT es una neoformación vesical relativamente frecuente, que aparece en todas las edades, siendo mas frecuente por encima de los 45 años con un predominio por el sexo masculino. Tras el tratamie ... [Sigue]