RADIOLOGIA
Página 1 de 13. Mostramos 20 registros (del 1 al 20) de un total de 249
-
Autor: CEAMANOS MONTAÑÉS CAROLINAAño: 2003Universidad: NAVARRAResumenINTRODUCCIÓN La tasa de recurrencia del cáncer de ovario es alta, hasta de un 73%, y la supervivencia posteiror a los tres años del diagnóstico de la recurrencia es prácticamente nula. Un diagn ... [Sigue]
-
Autor: GISPERT LÓPEZ JUAN DOMINGOAño: 2003Universidad: POLITECNICA DE MADRIDResumenLa segmentación de imágenes de resonancia magnética constituye una etapa imprescindible para numerosas aplicaciones tanto en la práctica clínica como en la investigación médica. Esta tesis abo ... [Sigue]
-
Autor: GARZÓN MOLL GONZALOAño: 2003Universidad: AUTONOMA DE MADRIDResumenEl Aneurisma de Aorta Abdominal (AAA) representa una patología frecuente asociada a una elevada morbiomortalidad. Desde hace unos años, el tratamiento quirúrgico habitual está siendo sustituído ... [Sigue]
-
Autor: ESCUDERO ESTEBAN RAQUELAño: 2003Universidad: SEVILLAResumenEl concepto de calidad total abarca tanto aspectos técnicos como no técnicos del servicio de imagen siendo el cliente la persona que define la calidad. Pretende lograr la mejora continua y la sati ... [Sigue]
-
Autor: PÉREZ VÁZQUEZ JOSE MANUELAño: 2003Universidad: COMPLUTENSE DE MADRIDResumenSon numerosos los trabajos publicados sobre Tomografía por Emisión de Positrones con 18-fluoro-2-desoxi-D-glucosa (PET-FDG) en la literatura indexada, pero no existe ningún estudio que ofrezca un ... [Sigue]
-
Autor: CERRO GONZÁLEZ JULIÁN VICENTE DELAño: 2003Universidad: ALCALAResumenINTRODUCCIÓN: La epífora, definida como "ojo lloroso de forma constante o intermitente, acompañado de visión borrosa, producido por obstrucción del sistema excretor lagrimal"; supone un 3% de l ... [Sigue]
-
Autor: SUAREZ PIÑERA MARINAAño: 2003Universidad: COMPLUTENSE DE MADRIDResumenOBJETIVOS Evaluar la utilidad de la PET-FDG en la detección precoz de recurrencia tumoral en pacientes diagnosticadas de cáncer de mama con que comienzan a elevar de forma progresiva MT. MATERIAL Y ... [Sigue]
-
Autor: RUIZ HERNÁNDEZ GLORIAAño: 2003Universidad: COMPLUTENSE DE MADRIDResumenExiste una escasa experiencia con respecto a la eficacia diagnóstica de la PET-FDG en la sospecha de recurrencia por cáncer de ovario. La hipótesis de este trabajo es comprobar si se puede detecta ... [Sigue]
-
Autor: ALONSO CHARTERINA SERGIOAño: 2004Universidad: MIGUEL HERNANDEZResumenLos principales objetivos de este trabajo han sido estudiar la rentabilidad diagnóstica de la angiografía-TC pulmonar en el diagnóstico del tromboembolismo pulmonar (TEP) y en segundo lugar valora ... [Sigue]
-
Autor: LUNG SUAREZ MAYLI DEL CONSUELOAño: 2003Universidad: SALAMANCAResumenJustificación y objetivos: El volumen de un hematoma intracraneal es un importante factor predictivo de la evolución y del resultado neurológico final del paciente con TCE. El método del elipsoid ... [Sigue]
-
Autor: RAMIREZ MORALES ANTONIA CRISTINAAño: 2004Universidad: LA LAGUNAResumenSe trata de un estudio clínico realizado en 51 pacientes afectos de espondilolistesis lumbar no intervenida y a los que se les ha propuesto la cirugía. El objetivo principal fue obtener indicadore ... [Sigue]
-
Autor: VIVAS PÉREZ ISABELAño: 2002Universidad: NAVARRAResumenOBJETIVO Estudiar la posibilidad anatómica de crear una derivación percutánea extrahepática entre la vena porta principal (VPP) y la vena cava inferior (VCI) en pacientes cirróticos y evaluar la ... [Sigue]
-
Autor: RAMOS LÓPEZ PALOMAAño: 2002Universidad: ALCALAResumenEn Madrid, el 10 de Abril de 2002, el Vicepresidente del Goberno y Ministerio de Interior, Mariano Rajoy y el Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, José Ignacio Echaniz, presentaron la pr ... [Sigue]
-
Autor: VAZQUEZ SAEZ VICTORIAAño: 2003Universidad: MURCIAResumenLa formación de seudoaneurismas iatrógenos en la arteria femoral, tras arteriografías percutáneas es una complicación que, aunque poco frecuente, ha ido en constante aumento en las dos últimas ... [Sigue]
-
Autor: HERNANDEZ CLEMENTE JUAN CARLOSAño: 2003Universidad: LAS PALMAS DE GRAN CANARIAResumenNuestro trabajo se realizó sobre una muestra representativa de 288 hipertensos reclutados de la Unidad de Hipertensión Arterial del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria. Todos ellos ten ... [Sigue]
-
Autor: RUIZ SÁNCHEZ FRANCISCOAño: 2002Universidad: GRANADAResumenEsta memoria tiene como objetivo el estudio del comportamiento asintótico de ecuaciones cinéticas para partículas cargadas, en una doble vertiente: por un lado, mediante el estudio analítico de ... [Sigue]
-
Autor: COSTA TEIXEIRA MARCIO AURELIO DAAño: 2003Universidad: MURCIAResumenSE REALIZA UN ESTUDIO DE LA CAVIDAD ABDOMINAL DEL PERRO MEDIANTE TOMOGRAFÍA COMPUTERIZADA (TC) DE 6ª GENERACION, DEL TIPO ESPIRAL O HELICOIDAL, ADMINISTRANDO MEDIOS DE CONTRASTE POSITIVOS PERORAL ... [Sigue]
-
Autor: GARCÍA LÓPEZ SANTIAGOAño: 2002Universidad: ZARAGOZAResumenOBJETIVOS Valorar la utilidad de la GRSS en los pacientes con tumor carcinoide (TCa) o con tumor endocrino pancreático (TEP), en la localización del tumor primario y estadificación, comparándol ... [Sigue]
-
Autor: MARTÍNEZ-BERGANZA ASENSIO M. LOURDESAño: 2002Universidad: ZARAGOZAResumenLas exploraciones radiológicas se solicitan frecuentemente en Atención Primaria sobre todo la radiología simple. En España se solicitan una media de 119 explotaciones por mil habitantes y año de ... [Sigue]
-
Autor: IDWEINI SAED YASINAño: 2002Universidad: BARCELONAResumenOBJETIVOS Puesta a práctica de la técnica de electrocoagulación del RVU y evaluación de ésta en cuanto a selección de pacientes idóneos determinando su eficacia y estableciendo sus ventajas. M ... [Sigue]