TEORIA ANALISIS Y CRITICA LITERARIOS
Página 1 de 31. Mostramos 20 registros (del 1 al 20) de un total de 603
-
Autor: CELAYA GARCÍA M. CONCEPCIÓNAño: 2003Universidad: NAVARRAResumenLa titulogía, el estudio teórico o histórico de los títulos literarios, es una disciplina de reciente creación (comienzos del siglo XX) a la que han dedicado su interés renombrados investigador ... [Sigue]
-
Autor: RUIZ-OCAÑA DUEÑAS EDUARDOAño: 2003Universidad: NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIAResumenEmilia Pardo Bazán tiene una vastísima obra periodística, en gran parte aún sin estudiar. El presente trabajo se ocupa de la colaboración periodística de la escritora más prolífica (cerca de ... [Sigue]
-
Autor: GARCÍA SÁNCHEZ MARÍA SORAYAAño: 2004Universidad: LAS PALMAS DE GRAN CANARIAResumenEl análisis de la historia de las mujeres a través de textos ficticios escritos por la autora anglo-francesa Michèle roberts es el tema principal que ocupará el desarrollo de esta presentación. ... [Sigue]
-
Autor: Céspedes Gallego JaimeAño: 2004Universidad: MURCIAResumenLa tesis "La autobiografía española de finales del siglo XX" presenta tres grandes partes más una conclusión y una bibliografía. La primera parte está dedicada a la fundamentación teórica de ... [Sigue]
-
Autor: DÍAZ ALONSO JAVIERAño: 2003Universidad: COMPLUTENSE DE MADRIDResumenLos verbos inseparables alemanes han sido investigados desde multiples puntos de vista y perspectivas. Esta tesis propone un estuido en el que se ponga de manifiesto la estrecha relación entre el va ... [Sigue]
-
Autor: AMADOU SAFIATOUAño: 2003Universidad: ALCALAResumenEsta tesis doctoral se inscribe perfectamente dentro de las líneas de investigación que se desarrollan, en la actualidad, en el área de Teoría de la literatura, más en concreto en el campo de l ... [Sigue]
-
Autor: ALMEIDA CABREJAS BELÉNAño: 2003Universidad: ALCALAResumenLa presente investigación significa una importante aportación a la ardua tarea de edición y estudio de la General estoria de Alfonso X el Sabio, pues en él se lleva a cabo una propuesta de edici ... [Sigue]
-
Autor: ALONSO MARTIN ROSARIOAño: 2003Universidad: SALAMANCAResumenIniciada en 1953, la ingente obra periodística y narrativa de la autora mexicana nacida en París Elena Poniatowska, adquiere unas dimensiones que transcienden el mundo literario situándola como un ... [Sigue]
-
Autor: AGUDO RAMÍREZ MARTAAño: 2004Universidad: ALICANTEResumenCon la revolución romántica la teoría literaria se vio notablemente modificada. Factores como la ponderación de la subjetividad (y su proyección en el paisaje) o de la flexibilización del len ... [Sigue]
-
Autor: COCA RAMÍREZ FÁTIMAAño: 2002Universidad: CADIZResumenEl tema de investigación de esta tesis doctoral está centrado en el análisis de la teoría del género dramático formulada en los tratados de Preceptiva literaria que se escribieron en España a ... [Sigue]
-
Autor: GONZÁLEZ GÓMEZ JUAN MANUELAño: 2001Universidad: COMPLUTENSE DE MADRIDResumenLa tesis titulada "El final del modernismo en la obra de Ricardo León" es una biografía intelectual de este autor, uno de los más leídos en la España de los años 20 y 30 y hoy prácticamente o ... [Sigue]
-
Autor: COSTA TOSCANO ANA M. DAAño: 2000Universidad: SALAMANCAResumenEn nuestro trabajo hemos querido poner de manifiesto la relevancia de Horacio Quiroga como escritor autobiografico. Como autor, ha aportado nuevas formas de visión dentro de su creación literaria, ... [Sigue]
-
Autor: GONZALEZ DE SANDE M. MERCEDESAño: 2000Universidad: SALAMANCAResumenEn este trabajo de investigación se analizan la visión y la presencia de España en cuatro escritores componentes del Grupo "La Voce": G. Papini, G. Prezzolini, M. Puccini y G. Boine, asi como la h ... [Sigue]
-
Autor: JARILLOT RODAL CRISTINAAño: 2000Universidad: SALAMANCAResumenEl presente estudio trata de definir una forma literaria, el manifiesto, que hasta la fecha habia recibido una atencion parcial e insuficiente por parte de la critica. El manifiesto literaria surge e ... [Sigue]
-
Autor: EL ABBADY HOSSAMAño: 2001Universidad: COMPLUTENSE DE MADRIDResumenUn estudio sobre la materia del libro desde el siglo X hasta el siglo XV en el magreb y al-Andalus, como papel, tinta, pergamino, estuche de plumas, y la manera de fabricar cada elemento; la segunda ... [Sigue]
-
Autor: SOUBRIET VELASCO BEATRIZAño: 1999Universidad: COMPLUTENSE DE MADRIDResumenLa tesis analiza la influencia de Ovidio, en concreto de sus Metamorfosis, en los parámetros poéticos del Renacimiento "temprano" en Gran Bretaña aa través de una selección de los poemas más re ... [Sigue]
-
Autor: CAÑADAS RODRIGUEZ EMILIOAño: 1999Universidad: COMPLUTENSE DE MADRIDResumenSe trata de un análisis pormenorizado de la obra del escritor norteamericano Truman Capote con el fin de distinguir en ella su parte real de su parte de ficción. En este sentido, observar igualmen ... [Sigue]
-
Autor: PELAEZ IZQUIERDO M. JOSEAño: 1999Universidad: COMPLUTENSE DE MADRIDResumenDesde una perspectiva crítica, este estudio literario del Cuerpo y del Género, estuctural o postestructural, fenomenológico, transcendental y existencial, conforma una modesta aplicación de la u ... [Sigue]
-
Autor: MUÑOZ CASADO RODOLFOAño: 1999Universidad: COMPLUTENSE DE MADRIDResumenLos Mitos de Cthulhu constituyen la expresión colectiva, a través de creaciones literarias individuales, de un movimiento artístico que conjuga y auna diversas tendencias de la literatura fantást ... [Sigue]
-
Autor: FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ MANUELAño: 2000Universidad: SANTIAGO DE COMPOSTELAResumenLa tesis realiza el primer análisis completo de la prosa narrativa de José Ángel Valente. En cuanto a metodología, se desarrolla conforme a un enfoque integral. La investigación tiene dos bloqu ... [Sigue]