GENETICA
Página 1 de 12. Mostramos 20 registros (del 1 al 20) de un total de 229
-
Autor: REYES MOSCOSO JANETAño: 2003Universidad: AUTONOMA DE MADRIDResumenEn este trabajo se indujeron linfomas tímicos mediante tratamiento con radiaciones ionizantes gamma en ratones híbridos F1 obtenidos por cruces entre cepas consanguíneas de ratón. En este modelo ... [Sigue]
-
Autor: LÓPEZ CASTEL ARTUROAño: 2003Universidad: AUTONOMA DE BARCELONAResumenLa presencia de inestabilidad genómica se relaciona con el desarrollo de procesos tan importantes como el cáncer o el envejecimiento. Su origen lo podemos encontrar en la alteración de los distint ... [Sigue]
-
Autor: GARCÍA RONDON ANA BEATRIZAño: 2002Universidad: SEVILLAResumenLa transcripción es el proceso por el cual se copia la información contenida en el DNA, a una molécula de RNA. Se divide en las etapas de iniciación, en la cual la polimerasa de RNA (RNAP) se une ... [Sigue]
-
Autor: LORCA PASCUAL JUAN MANUELAño: 2002Universidad: MURCIAResumenMucor circinelloides es un hongo filamentoso que presenta diversas respuestas a la luz azul, entre ellas, la inducción de la biosíntesis de carotenos. El gen crgA, un gen inducido por luz, parece ... [Sigue]
-
Autor: TRIGUEROS SOLER SONIAAño: 2001Universidad: BARCELONAResumenEn esta tesis se ha estudiado la estabilidad de pequeños minicromosomas circulares y delos genes ribosómicos en células de S.cerevisiae deficientes en actividad topoisomerasa. Se ha expresado la ... [Sigue]
-
Autor: ÁLVAREZ FERNÁNDEZ M. LIDIAAño: 2001Universidad: OVIEDOResumenSe ha estudiado la mutagenicidad de N-etilnitrosourea (ENU) en células germinales femeninas de D.melanogaster, utilizando el sistema vermilion, que permite la determinación de frecuencias y espect ... [Sigue]
-
Autor: GARCÍA DEL BARRIO GUILLERMOAño: 2001Universidad: NAVARRAResumenEn el presente trabajo se ha abordado el desarrollo de vectores no virales para terapia génica en músculo. Las formas farmacéuticas escogidas a tal efecto han sido del tipo micropartículas biode ... [Sigue]
-
Autor: CODONY SERVAT CARLESAño: 2000Universidad: BARCELONAResumenSe desarrolló una técnica para practicar los complejos de splicing formados en una reacción de splicing "in vites" a partir de extractos nucleares de celulas Erlich-Esta tecnica esta basada en la ... [Sigue]
-
Autor: AMADOR CATALAN AMAYAAño: 2000Universidad: BARCELONAResumenEl gen Adh, que codifica para el enzima alcohol deshidrogenasa, es uno de los genes más extensamente estudiado, tanto a nivel estructural como de expresión, en la familia Drosophilidae. La estruct ... [Sigue]
-
Autor: COSTAS COSTAS JAVIERAño: 1999Universidad: SANTIAGO DE COMPOSTELAResumenEl presente trabajo trata de incrementar los conocimientos actuales sobre la dinámica evolutiva de los elementos móviles de tipo retrovial (ampliamente distribuidos en todos los eucariotas), centr ... [Sigue]
-
Autor: ESPINOSA BLAY LLUISAño: 1999Universidad: BARCELONAResumenEl epitelio intestinal esta constituido por una monocapa de células que a nivel estructural se organizan formando una serie de invaginaciones i evaginaciones llamadas criptas i villi. Una de las car ... [Sigue]
-
Autor: PALICIO HERRERO MARTAAño: 1999Universidad: AUTONOMA DE MADRIDResumen1. La incidencia del fenotipo mutador asociado a inestabilidad de microsatélites es inferior en la población española que en otras poblaciones. Esta diferencia se debe probablemente a una diferent ... [Sigue]
-
Autor: AGUILERA MARTINEZ OSCARAño: 1999Universidad: OVIEDOResumenLas transferrinas son una familia de proteínas que hace su aparación con el filo de los cordados ya en los primeros estadíos de la escala evolutiva. Como rasgo destacado y diferencial esta la ca ... [Sigue]
-
Autor: MOLINA RODRIGUEZ FELIPEAño: 1999Universidad: EXTREMADURAResumenEstudios fisiológicos y genéticos han evidenciado el requerimiento de la transcripción jpara el ninico de replicación del cromosoma de Escherichio coli. Sin embargo no ha podio hallarse el promot ... [Sigue]
-
Autor: RODRIGUEZ DAGA RAFAELAño: 1998Universidad: MALAGAResumenEtd1 identifica una nueva proteína relacionada con la actina (Arp) en función de su homología. La localización celular de esta proteína es similar a la localización de la actína. Esta proteín ... [Sigue]
-
Autor: VALLINA LOPEZ DORIGA IRIA FLAVIAAño: 1998Universidad: CANTABRIAResumenRecientemente se ha generado un nuevo modelo murino de síndrome de Down. Se trata de una trisomia que incluye una región del cromosoma 16 que abarca gran parte de la regiaón crítica del SD del cr ... [Sigue]
-
Autor: CERRO SANCHEZ ANGEL LUIS DELAño: 1997Universidad: COMPLUTENSE DE MADRIDResumenSe ha analizado el proceso del apareamiento cromosómico enespermatocitos primarios de diferentes especies de ortópteros con el objeto de conocer y describir la influencia de éste en la progresión ... [Sigue]
-
Autor: ZURITA MARTINEZ FEDERICOAño: 1997Universidad: GRANADAResumenLa presente Tesis Doctoral analiza la relación estructura-función de las regiones organizadoras del nucleolo (NORs) y el significado de la variabilidad tanto en cantidad como en distribución de es ... [Sigue]
-
Autor: SUAREZ FIGUERAS SUSANNAAño: 1997Universidad: AUTONOMA DE BARCELONAResumenSe ha inducido reversión a fenotipo salvaje en la línea somática y germinal de dos cepas de D. melanogaster portadoras del alelo white-ivory, la cepa ywi y la cepa wi tetraplicada (portadora de un ... [Sigue]
-
Autor: SORIANO VALVERDE SILVIAAño: 1997Universidad: AUTONOMA DE BARCELONAResumenLos elementos transponibles (ETs) se hallan en todos los organismos estudiados y pueden ser una fuente de mutación. La frecuencia de transposición puede incrementarse bajo ciertas condiciones ambie ... [Sigue]