BOTANICA
Página 1 de 18. Mostramos 20 registros (del 1 al 20) de un total de 356
-
Autor: BLÁZQUEZ MARTÍN ANA BELENAño: 2003Universidad: COMPLUTENSE DE MADRIDResumenLos organismos autótrofos y heterótrofos que colonizan los materiales pétreos producen, en condiciones favorables, alteraciones físicas y químicas sobre los edificios y monumentos, lo que conlle ... [Sigue]
-
Autor: ARAGÓN RUBIO GREGORIOAño: 2001Universidad: COMPLUTENSE DE MADRIDResumenSe presenta, como resultado del estudio, un catálogo florístico con 465 especies identificadas de líquenes calcícolas, epífitos y terrícolas. Se incluyen también 3 especies de hongos saprofi ... [Sigue]
-
Autor: CARRILLO SÁNCHEZ CATALINAAño: 1999Universidad: MURCIAResumenLa simbiosis micorrícica es una estrategia nutricional que han desarrollado la mayoría de las plantas y algunos hongos que les asegura un beneficio mutuo. La mayor supervivencia en campo de las pl ... [Sigue]
-
Autor: CABALLERO FERNÁNDEZ-RUFETE JOSÉ A.Año: 1988Universidad: MURCIAResumenEl área de estudio comprende un conjunto fragmentado de humedades salinos (criptohumedades) que se encuentran en el valle del Guadalentín, entre las poblaciones de Alhama de Murcia y Totana, en la ... [Sigue]
-
Autor: BAIGORRI ARCE M. ELENAAño: 2000Universidad: NAVARRAResumenLa vid es un cultivo con gran tradición y repercusión economica en Navarra. La producción de uva de calidad para la elaboración de vinos competitivos en el mercado depende de muchos factores, en ... [Sigue]
-
Autor: STCHIGEL ALBERTO MIGUELAño: 1999Universidad: ROVIRA I VIRGILIResumenLos hongos microscópicos consituyen una importante reserva de metabolitos secundarios de interés terpéutico y biotecnológico. En la actualidad, numerosos grupos de investigación en todo el mund ... [Sigue]
-
Autor: HERNANDEZ SUAREZ ESTRELLA MARINAAño: 1999Universidad: LA LAGUNAResumenEl trabajo se ha centrado en el estudio de la Fam. Aleyrodidae y fauna entomológica asociada a ella como predadores o parasitoides. Se presentan claves para la identifiación de los aleiródidos pre ... [Sigue]
-
Autor: BUTZKE ALINDOAño: 1996Universidad: LEONResumenSe lleva a cabo un estudio de la vegetación de los municipios de la Región del Alto Uruguay en el Estado del Rio Grande do Sul en Brasil, preferentemente sobre las estructuras arbóreas y arbustiva ... [Sigue]
-
Autor: SANCHEZ GIMENO BENJAMINAño: 1997Universidad: COMPLUTENSE DE MADRIDResumenEsta tesis doctoral trata sobre el efecto del ozono troposférico sobre los cultivos agrícolas del levante español. En ella se demuestra en primer lugar que en este área se superan contínuamente ... [Sigue]
-
Autor: ELVIRA COZAR SUSANAAño: 1996Universidad: COMPLUTENSE DE MADRIDResumenSE HA ANALIZADO EL EFECTO DEL OZONO Y LA INTERACCION CON LOS FACTORES AMBIENTALES CARACTERISTICOS DEL PERIODO ESTIVAL DEL CLIMA MEDITERRANEO EN P. HALEPENSIS. PARA ELLO SE HA REALIZADO UN ESTUDIO EN ... [Sigue]
-
Autor: BURZACO VIDAURRETA M. ARANZAZUAño: 1995Universidad: COMPLUTENSE DE MADRIDResumenEN ESTA TESIS DOCTORAL SE HA LLEVADO A CABO UN ESTUDIO FITOQUIMICO DE VITEX AGNUS-CASTUS L., EN EL QUE SE HA ANALIZADO LA COMPOSICION DEL ACEITE ESENCIAL DE LAS DISTINTAS MUESTRAS, ASI COMO DE LA COM ... [Sigue]
-
Autor: SARDINERO ROSCALES SANTIAGOAño: 1994Universidad: COMPLUTENSE DE MADRIDResumenEN LA PRESENTE MEMORIA DOCTORAL SE DESCRIBE LA VEGETACION DEL MACIZO OCCIDENTAL DE LA SIERRA DE GREDOS (SIERRAS DE BEJAR Y TORMANTOS, SISTEMA CENTRAL, ESPAÑA) MEDIANTE METODOLOGIA FITOSOCIOLOGICA. T ... [Sigue]
-
Autor: LAGUNA LUMBRERAS EMILIOAño: 1994Universidad: VALENCIAResumenSE ESTUDIA LA FENOLOGIA DE 6 ASOCIACIONES VEGETALES ADSCRITAS A LA SERIE DEL CARRASCAL BASOFILO MESOMEDITERRANEO VALENCIANO CON FRESNO DE FLOR: PASTIZAL ANUAL, PASTIZAL PERMANENTE, MATORRAL CAMEFITIC ... [Sigue]
-
Autor: FABREGAT LLUECA CARLOSAño: 1994Universidad: VALENCIAResumenSE HA REALIZADO EL ESTUDIO FLORISTICO COROLOGICO DE LA COMARCA DEL ALTO MAESTRAZGO (CASTELLON), BASADO EN LA CUADRICULA UTM DE 10 KM DE LADO. SE PRESENTA INICIALMENTE UNA APROXIMACION A LAS CARACTERI ... [Sigue]
-
Autor: BLANCO CASTRO EMILIOAño: 1994Universidad: AUTONOMA DE MADRIDResumenSE HAN REALIZADO DOS ESTUDIOS ETNOBOTANICOS Y ETNOECOLOGICOS EN DOS ZONAS MUY DIFERENTES DE LA ESPAÑA ATLANTICA Y DE LA ESPAÑA MEDITERRANEA QUE NO PRESENTABAN HASTA EL PRESENTE NINGUN ESTUDIO DE ES ... [Sigue]
-
Autor: ANDRADE FILHO GALDINOAño: 1994Universidad: GRANADAResumenLA RIZOSFERA, ZONA DEL SUELO INFLUENCIADA POR LA PRESENCIA DE RAICES, ES UN MICROCOSMOS EN DONDE TIENEN LUGAR MULTITUD DE INTERACCIONES QUE OPERAN MEDIANTE MECANISMOS DE DISTINTO NIVEL DE COMPLEJIDAD ... [Sigue]
-
Autor: SORIANO MARTIN M. LUISAAño: 1993Universidad: SANTIAGO DE COMPOSTELAResumenESTABLECER CRITERIOS DE CALIDAD Y PERSISTENCIA DE TRATAMIENTOS FITOSANITARIOS EN PLANTAS, ADEMAS DE MEJORAR LA UTILIZACION DE LOS PRODUCTOS TIENE INCIDENCIA NOTABLE EN EL DISEÑO Y UTILIZACION DE LAS ... [Sigue]
-
Autor: GALAN SOLDEVILLA ROCIOAño: 1993Universidad: CORDOBAResumenSE HA REALIZADO UN ESTUDIO ETNOBOTANICO EN LA ZONA NORTE Y CENTRO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA. LOS PRINCIPALES OBJETIVOS DEL TRABAJO HAN SIDO, LOS DE RECOPILAR LOS CONOCIMIENTOS POPULARES, TRANSMITIDO ... [Sigue]
-
Autor: CASANA MARTINEZ ELENAAño: 1993Universidad: CORDOBAResumenSE HA REALIZADO UN TRABAJO DE INVESTIGACION ETNOBOTANICA EN LAS ZONAS SUR Y CENTRO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA, SIENDO LA FINALIDAD PRIMORDIAL RESCATAR LOS USOS TRADICIONALES DE LAS ESPECIES DE NUESTR ... [Sigue]
-
Autor: VALLADARES ROS FERNANDOAño: 1992Universidad: COMPLUTENSE DE MADRIDResumenLA PRESENTE MEMORIA DOCTORAL SE HA ORGANIZADO ALREDEDOR DE CUATRO TEMAS CENTRALES CONCERNIENTES A LA ESTRUCTURA DE LOS LIQUENES DE LA FAMILIA UMBILICARIACEAE: ESTRUCTURA ANATOMICA Y MORFOLOGICA DEL T ... [Sigue]